Así fue la Presentación Oficial del nuevo modelo CV3 575, ante un grupo de Prensa convocado el 13 y el 14 de octubre en Mallorca, en la espectacular Sierra de Tramontana, entre montañas escarpadas, mar de fondo y pueblos con alma integrados entre acantilados, valles estrechos, laderas abruptas, barrancos y bosques.

«Sensaciones de moto y prestaciones de muy alto nivel. CV3 575 marca la diferencia en el mercado de las tres ruedas dirigidas a usuarios de carné de coche (B)». Este es el principal mensaje de Carlos Wang, director general de KYMCO España, durante la Presentación Oficial del nuevo modelo Super Dink GT 125 / 350, ante un grupo de Prensa convocado el 13 y el 14 de octubre en Mallorca, en la Sierra de Tramontana.  «CV3 575 representa lo mejor de KYMCO en sus 60 años como fabricante», ha destacado. 

“España es un mercado exigente. Teníamos muy claro que nuestra primera propuesta de scooter 3 ruedas debía ofrecer un salto en potencia, en rendimiento y en sensaciones de moto. Esto nos llevó a trabajar cerca de fábrica, durante un tiempo, en una segunda generación y su resultado es el nuevo CV3 575”, ha explicado Wang, quien ha añadido que “España se ha convertido en el primer país del mundo en comercializarlo”.

La ruta del ‘Test Ride’ Oficial del nuevo CV3 575 

El test ride del nuevo CV3 575 se desarrolló en la Sierra de Tramontana, el lugar más salvaje y espectacular de Mallorca. Una mezcla de montañas escarpadas, mar de fondo y pueblos con alma integrados entre acantilados, valles estrechos, laderas abruptas, barrancos y bosques. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011 en categoría de Paisaje Cultural: Tramontana es ejemplo de cómo el ser humano ha sabido convivir con la naturaleza, en equilibrio, en un entorno imposible.

El test partió  a primera hora de la mañana desde la tradicional y emblemática possessió mallorquina Son Grúa, cargada de historia y arte. Fue refugio y lugar de encuentro de poetas, pintores y músicos -Rubén Darío, Anglada Camarasa, Chopin- que hallaron aquí la inspiración a sus emociones más profundas. 

Nos dirigimos hacia el noreste, el remoto Faro de Formentor (1863), que se alza sobre un acantilado de gran belleza paisajística. La carretera de aceso  serpenteante nos daba muestras de la gran belleza del paisaje abrupto. Nuestra parada fue en la pintoresca Cala de Formentor, donde las encinas y los pinos crecen asombrosamente sobre la orilla, para degustar sabores locales, quesos y sobrasada tradicional. 

Desde aquí, nos dirigimos al espectacular Nudo de Corbata, una obra maestra de ingeniería que une lo inalcanzable y que hoy sigue desafiando la lógica del terreno. Esta carretera es además una de las rutas más legendarias entre los moteros de toda Europa. Las cimas Puig Major (1.445 m) y Puig de Massanella (1.364    m) nos acompañaron durante gran parte de la ruta. La parada para el almuerzo la hicimos en un restaurante escondido entre encinas, rocas y un lago natural. 

 

 

 

Descargar (1, 13 MB)

Press Kits